SCJN rechaza revocar acuerdo de Comité Evaluador del PJF; mantienen suspendidas actividades

SCJN.Sigue sin avanzar en el tema de los amparos promovidos por dos ciudadanos para participar en Elección Judicial
(Suprema Corte de Justicia de la Nación)

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó revocar el acuerdo del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (PJF), el cual suspendió actividades en acato a dos suspensiones definitivas otorgadas por jueces de Distrito, debido a dos juicios de amparo promovidos contra la reforma judicial.

Relacionada: Yasmín Esquivel pide a la SCJN que ordene al Comité del PJ retomar elección de juzgadores

Al respecto, los juzgadores hablaron de la posibilidad de que este comité no tenga tiempo para presentar candidatos para jueces, magistrados y ministros, de cara a la elección del Pode Judicial que se celebrará en junio de 2025.

Tanto el Comité de Evaluación del PJF, como los comités de Evaluación del Poder Ejecutivo y Legislativo, tienen hasta el 31 de enero para tener su lista de candidatos, misma que deben entregar el próximo 7 de febrero.


Sin embargo, los comités del Ejecutivo y Legislativo decidieron no acatar los mandamientos judiciales y han advertido que ellos continuarán con el proceso.

Hoy, en sesión privada, seis ministros votaron en contra de las propuestas de las ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, quienes solicitaron al Pleno de la Corte ordenar al comité reanudar actividades.

Sobre el tema, la ministra Yasmín Esquivel Mossa escribió en su cuenta en la red social X lo siguiente:

contenido relacionado