Amazon realizará una inversión de 5 mil millones de dólares en México, se anunció ese martes 14 de enero en la Mañanera del Pueblo.
La inversión, que va dirigida a la creación de una 'región digital', es producto del CEO Dialogue, que la presidenta Claudia Sheinbaum tuvo meses atrás con empresarios, explicó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
Relacionada: Presenta Sheinbaum ‘Plan México’; catapultará al país como economía mundial
“Es una inversión que se acordó con la presidenta Sheinbaum en el pasado CEO Dialogue, de 5 mil millones de dólares, que tendrá como sede el estado de Querétaro. Significa la creación de una ‘región digital’, de la que México será sede", dijo en Palacio Nacional.
De acuerdo con Ebrard y Paula Bellizia, vicepresidenta de Amazon Web Services (AWS) para América Latina, esta inversión tendrá un impacto importante en el desarrollo del país, pues significará una contribución al Producto Bruto del orden de 10 mil millones de dólares en los próximos 15 años.
Asimismo, a partir de esta inversión se generarán en promedio más de 7 mil empleados por año y se va a capacitar y entrenar al talento mexicano para que se sume a Amazon a nivel mundial.
En este sentido, Paula Bellizia detalló que desde Amazon Web Services se ofrecen más de 440 servicios en la nube, que ahora se generarán en México gracias a esta ‘región digital’.
“Llegamos a México para quedarnos, porque esta inversión es mucho más que la construcción de centros de datos de vanguardia, se trata de una apuesta decisiva y sostenida por el crecimiento socioeconómico y por el futuro digital de este gran país y de todos los mexicanos”, cerró.