¡Cirugías gratis de cataratas! Te decimos cómo acceder a este nuevo programa de salud

Plan de salud.La presidenta y su gabinete de salud dieron a conocer el proyecto para tratar las cataratas
(Presidencia)

El Dr. David Kershenobich, titular de la Secretaría de Salud y el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ramiro López Elizalde, informaron sobre un nuevo programa llamado ‘Ve por México; Estrategia Nacional de Cirugía de Cataratas’, en el que se brindarán estas operaciones de forma gratuita.

Este anuncio se hizo durante la conferencia de prensa mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, donde se detallaron los requisitos para poder solicitar esta intervención médica.

¿CÓMO SOLICITAR UNA VALORACIÓN?


Antes de iniciar con una operación, lo primordial será tener una valoración médica que se dará a 1 mexicanas o mexicanos, con signos o diagnóstico confirmado de cataratas. Cabe mencionar que si bien se dijo que sería para mayores de 60 años, Sheinbaum Pardo señaló que sería para todos.Para solicitar esta valoración, habrá que registrarse en cataratas.atdt.gob.mx.

En ese portal web, se asignará una unidad médica; en ella se harán estudios preoperatorios y se planeará la cirugía.

¿CÓMO SABER SI TENGO CATARATAS?


Si bien lo primordial es acudir con un especialista de la salud, es importante tomar en cuenta algunas características que podrían ayudar a identificar si alguien sufre de cataratas.

Signos

- [ ] Vista nublada, borrosa, tenue o

- [ ] difusa

- [ ] Colores opacos o amarillentos

- [ ] Dificultad para ver de noche

- [ ] Sensibilidad a la luz y al

- [ ] resplandor

- [ ] Necesidad de una luz más

- [ ] brillante para leer y hacer otras

- [ ] actividades

- [ ] Halos alrededor de las luce

En México, las cataratas son la primera causa de ceguera reversible (34% del total de casos) y afecta a cerca de 760 mil personas.

contenido relacionado