Previo a llegada de Trump, avanzan las negociaciones entre Israel y Hamás

Sigue el dolor.Mohammad Eid lleva el cuerpo de uno de sus tres familiares muertos el sábado en un ataque aéreo israelí mientras preparan el funeral en Deir al-Balah, centro de la Franja de Gaza, el domingo 12 de enero de 2025
(AP)

EL CAIRO.- Mediadores estadounidenses y árabes lograron un progreso significativo durante la noche hacia la mediación de un alto al fuego en la guerra entre Israel y Hamás y la liberación de decenas de rehenes retenidos en la Franja de Gaza, pero aún no se ha alcanzado un acuerdo, dijeron funcionarios este lunes.

Tres funcionarios reconocieron que se ha avanzado y dijeron que los próximos días serán críticos para poner fin a más de 15 meses de combates que han desestabilizado Oriente Medio. Hablaron bajo condición de anonimato porque no estaban autorizados a comentar las conversaciones.

Uno de los tres funcionarios y un funcionario de Hamás dijeron que todavía había varios obstáculos por superar. En varias ocasiones durante el último año, funcionarios estadounidenses han dicho que estaban al borde de alcanzar un acuerdo, sólo para que las conversaciones se estancaran.

Relacionada: Cuerpo de Orión, joven secuestrado por Hamas, llegará a México

Una persona familiarizada con las conversaciones dijo que hubo un avance durante la noche y que había una propuesta de acuerdo sobre la mesa. Los negociadores israelíes y de Hamás la presentarán a sus líderes para pedir aprobación final, dijo la persona.

La persona dijo que mediadores de Qatar habían ejercido presión renovada sobre Hamás para aceptar el acuerdo, mientras que el enviado del presidente electo Donald Trump, Steve Witkoff, presionaba a los israelíes. Witkoff se unió recientemente a las negociaciones y ha estado en la región en los últimos días.

La persona dijo que los mediadores habían entregado el borrador del acuerdo a cada bando y que las próximas 24 horas serían cruciales.

Un funcionario egipcio dijo que hubo buen progreso durante la noche, pero que probablemente tomaría algunos días más, y que las partes aspiraban a conseguir un acuerdo antes de la investidura de Trump el 20 de enero. Un tercer funcionario dijo que las conversaciones estaban en un buen lugar pero no se habían resuelto. Ese funcionario también estimó que era posible conseguir un acuerdo antes de la investidura.

Sin embargo, un funcionario de Hamás dijo que aún había que resolver una serie de cuestiones controvertidas, como un compromiso israelí para poner fin a la guerra y detalles sobre la retirada de tropas israelíes y el intercambio de rehenes y prisioneros. El funcionario no estaba autorizado a informar a los medios y habló de forma anónima.

El funcionario egipcio confirmó que esos temas aún se estaban discutiendo.

Las negociaciones se han estancado de forma reiterada

El gobierno de Biden, junto con Egipto y Qatar, ha pasado más de un año tratando de mediar un acuerdo para poner fin a la guerra más mortal jamás librada entre israelíes y palestinos y asegurar la liberación de decenas de rehenes capturados en el ataque del 7 de octubre de 2023 de Hamás, que desencadenó la contienda.

Pero las partes están divididas sobre los detalles del intercambio de rehenes por prisioneros palestinos retenidos por Israel, así como la naturaleza del propio alto al fuego. Hamás ha dicho que no liberará a los cautivos restantes si no termina la guerra, mientras que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha prometido continuar la campaña hasta una “victoria total” sobre el grupo armado.

Ahora se está discutiendo un alto al fuego por fases. Netanyahu ha reiterado que solo está comprometido con la primera fase, una liberación parcial de rehenes a cambio de una pausa en los combates de varias semanas. La posibilidad de un alto al fuego duradero y otros temas se negociarían después de que comience la primera fase. Hamás ha exigido una retirada completa y un fin completo a la guerra, y espera que esta primera fase conduzca a ese resultado.

contenido relacionado