El reciente retrato oficial del presidente electo Donald Trump, realizado por el fotógrafo Daniel Torok, ha desatado una oleada de comentarios en medios y redes sociales a tan solo unos días de que asuma el cargo como el 47º presidente de los Estados Unidos.
La fotografía, que incluye también al vicepresidente electo JD Vance, busca transmitir un mensaje de autoridad y resolución, alineándose con las expectativas de sus seguidores sobre su próximo mandato.
Relacionada: ¿Puro VIP? Estos son los selectos invitados a la toma de posesión de Donald Trump
Sin embargo, las comparaciones con la controvertida fotografía policial de Trump, tomada en agosto de 2023 tras las acusaciones en Georgia, no han tardado en surgir. En ambas imágenes, su expresión directa y desafiante ha sido interpretada por algunos como un guiño intencional a aquel episodio que marcó un punto de inflexión en su carrera política.
Mientras la fotografía policial se convirtió en un símbolo de desafío político y generó millones en productos promocionales, el retrato oficial ha dividido opiniones: para algunos, representa su liderazgo; para otros, carece del impacto que define su estilo único y polarizante.
Cabe recordar que Trump no extendió una invitación a la presidenta Claudia Sheinbaum para asistir a su toma de protesta como presidente número 47 de los Estados Unidos.
La ausencia de la mandataria en el evento ha sido interpretada por algunos analistas como un reflejo de las tensiones entre ambas administraciones, marcadas por diferencias ideológicas y políticas en temas clave como migración y seguridad.