Kristi Noem, quien fue designada por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, como próxima secretaria de Seguridad Nacional, defendió las políticas migratorias estrictas y aseguró que en caso de quedar como la encargada de la seguridad del país implementará nuevamente el programa de “Quédate en México”.
“El presidente (Trump) y yo hemos hablado extensamente sobre esto y vamos a asociarnos al 100% para reinstaurar el programa de permanecer en México”, dijo.
Relacionada: Trump habla con Xi Jinping sobre comercio, fentanilo y la prohibición de TikTok en EU
La gobernadora de Dakota del Sur aseguró que la nueva administración priorizará la deportación de inmigrantes que cometieron delitos.
En este sentido, Noem aseveró que harán un mejor trabajo en la expulsión de personas que la administración de Joe Biden.
Además, mencionó que eliminará la aplicación CBP One. “Si se me confirma y tengo la oportunidad de ser secretaria, el primer día se cerrará CBP One”, dijo.
“Hay datos e información allí que preservaremos para que podamos asegurarnos de saber quién está entrando a este país y quién ya está aquí, y que debemos buscar”.
Agregó que cerraría programas relacionados como los procesos de libertad condicional para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos.
Por otro lado, Noem reconoció el aumento del terrorismo dentro de Estados Unidos y señaló que “vemos cada vez más incidentes en los que ciudadanos estadounidenses se han radicalizado”.
Insistió que “la principal amenaza para nuestra seguridad nacional es nuestra frontera sur”.
Calificó la situación en la frontera entre Estados Unidos y México como una “zona de guerra”, al explicar su decisión de enviar la Guardia Nacional a Texas en 2021.