DEIR AL-BALAH.— Las primeras tres rehenes fueron liberadas en Gaza y ya están en Israel tras ser entregadas a las fuerzas israelíes, anunció el ejército el domingo, horas después de que el frágil alto al fuego entre Israel y Hamás entrara en vigor.
Los medios israelíes, transmitiendo imágenes de Al Jazeera, mostraron a las rehenes caminando hacia los vehículos de la Cruz Roja mientras su convoy se desplazaba por la ciudad de Gaza. Los vehículos estaban acompañados por hombres armados que llevaban las bandanas verdes típicas de Hamás y luchaban por proteger los autos de una multitud descontrolada que creció hasta los miles.
No se esperan más imágenes de las rehenes por ahora, ya que irán directamente a exámenes médicos.
Relacionada: Muere Ismail Haniyeb, líder de Hamas, confirma la Guardia Revolucionaria
“Parecen estar en buenas condiciones”, declaró el presidente estadounidense Joe Biden en breves declaraciones mientras las rehenes llegaban a Israel.
Mientras tanto, en Tel Aviv, miles de personas reunidas para ver las noticias en pantallas grandes estallaron en vítores. Durante meses, muchos se habían reunido en la plaza para exigir un acuerdo de alto al fuego.
El acuerdo marca un período inicial de seis semanas de calma y aumenta las esperanzas de la liberación de docenas de rehenes y un fin a la devastadora guerra de 15 meses. Un retraso de último minuto por parte de Hamás retrasó el inicio de la tregua por casi tres horas y destacó su fragilidad.
Incluso antes de que el alto al fuego entrara en efecto, se desataron celebraciones en todo el territorio y algunos palestinos comenzaron a regresar a sus hogares. Israel anunció anteriormente los nombres de las primeras tres rehenes que serían liberadas a cambio de la liberación planeada de 90 prisioneros palestinos más tarde ese domingo.
La tregua, que comenzó a las 11:15 a.m., es el primer paso hacia la eventual finalización del conflicto y la devolución de casi 100 rehenes secuestrados en el ataque del 7 de octubre de 2023 por Hamás.
Un funcionario israelí confirmó que Romi Gonen, de 24 años, Emily Damari, de 28, y Doron Steinbrecher, de 31, eran las rehenes que se liberaban ese domingo. Gonen fue secuestrada del festival de música Nova, mientras que las otras fueron secuestradas del Kibutz Kfar Aza. Damari es ciudadana dual israelí-británica.
El funcionario, que habló bajo condición de anonimato de acuerdo con las regulaciones, dijo que las familias habían aprobado la publicación de los nombres.
En el ínterin entre las 8:30 a.m. y cuando el alto al fuego entró en vigor, el fuego israelí mató al menos a 26 personas, según el Ministerio de Salud de Gaza. No especificó si eran civiles o combatientes. El ejército ha advertido a las personas que se mantengan alejadas de las fuerzas israelíes mientras se retiran a una zona de amortiguamiento dentro de Gaza.
El ministro de seguridad nacional de Israel, mientras tanto, dijo que su facción Poder Judío estaba abandonando el gobierno en protesta por el acuerdo de alto al fuego. La partida del ultranacionalista Itamar Ben-Gvir debilita la coalición del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, pero no afectará la tregua.
En un hecho separado, Israel anunció que había recuperado el cuerpo de Oron Shaul, un soldado muerto en la guerra Israel-Hamás de 2014, en una operación especial en Gaza. Los cuerpos de Shaul y otro soldado, Hadar Goldin, permanecieron allí después de la guerra de 2014 y no habían sido devueltos.
EL ALTO AL FUEGO: LO QUE PROMETIERON
El acuerdo de alto al fuego fue anunciado la semana pasada después de un año de mediación por parte de Estados Unidos, Qatar y Egipto. La administración saliente del presidente Joe Biden y el equipo del presidente electo Donald Trump habían presionado para que se alcanzara un acuerdo antes de la toma de posesión el lunes.
Netanyahu advirtió el sábado que tenía el respaldo de Trump para continuar luchando si era necesario.
La primera fase de 42 días del alto al fuego debería ver el retorno de 33 rehenes desde Gaza y la liberación de cientos de prisioneros y detenidos palestinos. Muchos palestinos desplazados deberían poder regresar a casa.
También se supone que habrá un aumento de la ayuda humanitaria, con cientos de camiones entrando a Gaza diariamente, mucho más de lo que Israel permitía antes. El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas dijo que los camiones comenzaron a entrar por dos cruces después de que el alto al fuego entrara en vigor.
Este es solo el segundo alto al fuego en la guerra, más largo y más significativo que una pausa de una semana en noviembre de 2023, con el potencial de poner fin a los combates de manera definitiva.