“El Canal es y seguirá siendo de Panamá”, responde Mulino a Trump

Presidente de Panamá.Afirmó que el Canal es y seguirá siendo administrado por su país
(Especial)

Tras las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, donde afirmó que recuperará el Canal de Panamá, José Raúl Mulino, mandatario de esta nación ya le respondió.

En un comunicado que emitió en sus redes sociales rechazó que Estados Unidos pueda retomar el control del Canal de Panamá y dijo que esa vía marítima seguirá bajo control de su país.

El Canal es y seguirá siendo de Panamá y su administración seguirá estando bajo control panameño por respeto a su neutralidad permanente”, dijo Mulino y descartó que alguna otra nación interfiera en el manejo de esa vía que une los océanos Pacífico y Atlántico.


Al asumir esta mañana como presidente de Estados Unidos, Trump reiteró lo que ya había dicho en semanas anteriores: que su país recuperará el Canal de Panamá porque el acuerdo que permitió que en 1999 que pasara a manos panameñas fue violado en su contenido y en su “espíritu”.

Según Trump, Panamá ha incumplido los términos del Tratado Torrijos-Carter que facilitaron la transferencia de la vía interoceánica y sostuvo que China es operador del Canal, lo que según él traiciona al acuerdo original.

“China está operando el Canal de Panamá, y no se lo dimos a China. Se lo dimos a Panamá, y lo recuperaremos”, aseguró Trump en su discurso de juramentación en el cargo.


Mulino negó las afirmaciones de Trump y dijo que ninguna nación del mundo interfiere con la administración panameña del Canal, cuya transferencia a Panamá “no fue una concesión de nadie”.

Esta, sostuvo, “fue el resultado de luchas generacionales que culminaron en 1999, producto del tratado Torrijos-Carter y, desde entonces hasta la fecha, por 25 años, de manera ininterrumpida, lo hemos administrado y expandido con responsabilidad para servirle al mundo y su comercio, incluyendo a los Estados Unidos”.

En su comunicado, Mulino expresó que debe rechazar “de manera integral las palabras esbozadas por el presidente Donald Trump relativas a Panamá y su Canal, en su discurso inaugural”.

Agregó que Panamá ejercerá “el derecho que nos ampara, la base jurídica del Tratado, la dignidad que nos distingue y la fortaleza que nos da el Derecho Internacional como vía idónea para manejar las relaciones entre países y, sobre todo, entre países aliados y amigos, como lo demuestran la historia y nuestras actuaciones respecto a los Estados Unidos”.

El diálogo, sostuvo, “es siempre la vía para aclarar los puntos mencionados sin menoscabar nuestro derecho, soberanía total y propiedad de nuestro Canal”.

contenido relacionado